Blogia

AL FRENTE

Cromagnon

Cromagnon

Cromagñon
Cromagñon es algo que a todos nos toco, a algunos mas a otros menos pero a todos nos toco, nosotros al igual que los familiares, sobrevivientes, y el pueblo argentino en su conjunto queremos que se haga justicia, que se castigue a los responsables, desde los bomberos e inspectores municipales por la falta de control, a  Chaban x habilitar el lugar mediante coimas a los funcionarios e inspectores para que omitan que habían visto los paneles acústicos inflamables; x ordenar cerrar las salidas de emergencia con alambres para que no se le “colaran” los pibes al recital en vez de contratar más personal para custodiarlas; y además x hacer ingresar a tres veces más personas que las autorizadas.
Ahora se intenta culpar también los pibes: prometen un identikit de quien prendió la bengala, en un intento de transformar a las víctimas en victimarios. Pero para juzgar a la juventud, a nuestras conductas actuales, tienen que tener en cuenta qué hicieron x nosotros. Somos “los hijos de los noventa”, aquellos años donde toda lucha colectiva era desvalorizada y derrotada, y donde la salida individual era la opción que el modelo difundía a los cuatro vientos desde lo medios de comunicación.
Somos los jóvenes quienes vimos derrotados a nuestros padres en el sueño de una vida digna en un país digno, porque fueron expulsados del trabajo o trabajaban bajo la explotación. En una sociedad que no respeta y protege a su juventud es muy probable que nosotros desafiemos sus reglas. Los políticos que hoy nos critican, son los que de la mano de Menem vendieron nuestro futuro...
Pero en todas estas tragedias existe lugar para la esperanza, y ella reside en primer lugar en aquellos pibes y pibas que, arriesgando su vida, entraban y salían del boliche en llamas para salvar a sus amigos y compañeros. Algunos de esos pibes incluso murieron en esa heroica tarea. En segundo lugar en que son muchos ahora los que exigen por que se haga justicia y para que las cosas cambien de una vez por todas. En ellos y en toda la juventud es donde sigue germinando la esperanza de construir una argentina para todos.

Como hicieron muchos debemos ahora trasformar el dolor tanto en lucha por el castigo de los responsables como en reflexión y acción creadora de un nuevo proyecto colectivo de país, opuesto al individualista y genocida del modelo de los Menem, Duhalde y de los De la Rua.
Para ello debemos ser también inflexibles con nosotros mismos, pues como hijos de esta sociedad, muchos de esos “valores” individualistas y egoístas han anidado en nosotros. Sólo el trabajo colectivo y la lucha por otra Argentina nos ayudará a superarlos. Ese es el mejor homenaje que les debemos a los pibes de cromagñon. Depende de nosotros.

¿Por Que Al Frente?

porque es la hora de tomar la iniciativa,sumar voluntades,juntarnos,unirnos,para animarnos todos juntos a ir Al Frente ,a donde hay que ir sin vueltas,ir Al Frente a crear, a inventar nuestro lugar para expresarnos,a demostrarle a todo esos giles que se llenan la boca hablando  boludeces de los jovenes,diciendo de que nosotros no puede salir nada o que no podemos hacer nada sin ellos.

Al Frente , a cambiar las cosas,a cambiar esta realidad,a cambiar nuestra Argentina.Desde nuestros colegios,vamos todos juntos,Al Frente,vamos a cambiar las cosas, vamos por otra Argentina

¿Que Hacemos?

¿Que Hacemos?

El movimiento secundario Al Frente busca como objetivo la creacion de un espacio para las expresion de los jovenes y la reflexion de la realidad social.pero no basta solo con la reflexion,sino que,al alcance de nuestra manos tenemos la posibilidad de colaborar para conseguir un cambio,una Argentina para todos.

EL GRUPO DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS (GES)

trabajamos semanalmente en los comedores y merenderos de los diferentes puntos de la ciudad,dando clases de apoyo a los pibes que tiene problemas en la escuela o que simplementen van a aprender.

ACTIVIDADES CULTURALES O DE EXPRESION

trabajamos con el pogo y con la organizacion de actividadaes como recitales a beneficio.Proximamente abriremos un centro cultural en el que se haran actividades artisticas como ser....

MURGAS

DIBUJO

EXPRESION CORPORAL

PINTURA

todos los trabjos  actividades que realizamos son para que participemos todos y estaria bueno que se animen y se comuniquen con nosotros

cualquier idea nueva,nosotros estamos con ganas de recibir sugerencias,escriban a elpogo_@hotmail.com o dejen su comentario

Al Frente

 

El pogo del 16

El pogo del 16

el 16 de setiembre el movimiento AL FRENTE-junto con la agrupacion venceremos y jovenes de pie-realizo un recital a beneficio, en conmemoracion de la noche de los lapices, en el anfiteatro del parque san martin,en el que tocaron bandas salteñas como esencial rock,fiebre,sofisma,antigal rock,etc.la entrada era un alimento no perecedero y de esa manera quedo demostrado la solidaridad de la juventud salteña,aunque muchos digan lo contrario y se llenen la boca hablando giladas,que junto 150kg. de alimentos que fueron repartidos en los comedores de los barrios libertad y 15 de setiembre.

el en recital se conmemoro la desaparicion de 7 estudiantes secundarios el 16 de setiembre de 1976,en un operativo llamado,por la policia y el gobierno militar,la noche de los lapices.estos chicos dueron secuestrados,torturados y luego asesinados por el solo hecho de luchar por sus derechos y lo que era justo,una educacion para todos con un boleto estudiantil a 10 ctvs

nosotros reivindicamos su lucha y condenamos a sus asesinos y todos los que quieren oprimir y matar los de rechos de los jovenes

¿Quienes Somos?

¿Quienes Somos?

Somos un grupo de estudiantes que concientes de la realidad que vivimos, decidimos organizarnos para proteger y defender que nuestros derechos e intereses, sean respetados y por esto, para que todos los estudiantes participemos en la construcción de un movimiento estudiantil, solidario, comprometido y participativo.

 

Por medio de la participación y organización de los estudiantes, lograr la defensa de nuestros derecho e intereses.

 

Como parte de la juventud, cambiar la realidad y construir junto al pueblo un país mas justo.

 

Organización: la unión de los estudiantes secundarios en un movimiento organizado.

 

Participación: con la construcción del movimiento por medio de actividades sociales y culturales para el cumplimiento de los objetivos.

 

Al Frente

No podran cortarnos las alas de los sueños,porque ya empezamos a volar

CHE

¿Que Queremos?

Entre nuestros objetivos principales: 

Lograr la union de los estudiantes.

Crear un espacio para que los estudiantes podamos expresarnos.

Lograr una reflexion sobre la realidad social y los cambios ue podemos lograr desde nuestro lugar de estudiante .

Algunos otros objetivos:

Lograr la creacion de centros de estudiantes en todos los colegios.

Conseguir un boleto estudiantil mas barato y accesible para todos.

Defender los derechos de los estudiantes secundarios.